decimosexto
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
decimosexto | |
Pronunciación (AFI): | [ˌde.si.moˈseks.to] |
Distinción (AFI): | [ˌde.θi.moˈseks.to] |
(AFI): | [ˌde.si.moˈses.to] |
(AFI): | [ˌde.θi.moˈses.to] |
Acento léxico: | grave |
Ordinales | ||
← 15.o | 16.o | 17.o → |
ordinal: decimosexto cardinal: dieciséis romano: XVI |
Etimología[editar]
Adjetivo ordinal[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | decimosexto | decimosextos |
Femenino | decimosexta | decimosextas |
- 1
- Que va después del decimoquinto en una serie ordenada; ordinal del dieciséis.1
- Uso: con frecuencia se emplea el número cardinal, dieciséis, pospuesto: «Voy al piso dieciséis».
- Grafía alternativa: décimo sexto (décimos sextos, décima sexta, décimas sextas).2
- Variante: dieciseiseno (poco usado).
- Relacionado: dieciseisavo (fraccionario o partitivo).
Véase también[editar]
Principales ordinales en español: | |
---|---|
|
Traducciones[editar]
[1] Ordinal 16°
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «decimosexto», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «ordinales», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española. «3. De los ordinales compuestos, los correspondientes a la primera y a la segunda decena se pueden escribir en una o en dos palabras (decimotercero, decimocuarto, vigesimoprimero, vigesimoctavo, etc.). A partir de la tercera decena solo se emplean las grafías complejas (trigésimo primero, cuadragésimo segundo, quincuagésimo tercero, etc.). Si el ordinal se escribe en dos palabras, el primer elemento mantiene la tilde que le corresponde como palabra independiente: vigésimo segundo; pero si se escribe en una sola palabra, el ordinal no debe llevar tilde, pues no le corresponde llevarla según las reglas de acentuación: vigesimosegundo (no *vigésimosegundo). Los ordinales compuestos escritos en una sola palabra solo presentan variación de género y número en el segundo componente: vigesimoprimera, vigesimoprimeros, vigesimoprimeras; pero si se escriben en dos palabras, ambos componentes son variables: vigésima primera, vigésimos primeros, vigésimas primeras».