delantera
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
delantera | |
Pronunciación (AFI): | [de.lanˈte.ɾa] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
delantera | delanteras |
- 1
- Parte anterior.1
- 2
- En la plaza de toros y en la cazuela de los teatros cada uno de los asientos de primera fila.1
- 3
- El cuarto delantero de una chupa, jubón o casaca, o de las caídas de una capa basquiña.1
- 4
- Frontera de una ciudad, villa, etc.1
- 5
- El espacio o distancia conque uno se adelanta a otro en el camino.1
- 6 Milicia.
- Vanguardia1
- Uso: anticuado
- 7 Deporte.
- En el fútbol y otros deportes, grupo de jugadores que juegan ofensivamente cerca del arco rival.
Locuciones[editar]
- tomar o coger la delantera: Aventajarse a otro.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 844