desabrochar
Apariencia
desabrochar | |
pronunciación (AFI) | [de.sa.βɾoˈtʃar] |
silabación | de-sa-bro-char[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
[editar]Conjugación
[editar]Conjugación de desabrochar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | desabrochar | haber desabrochado | |||||
Gerundio | desabrochando | habiendo desabrochado | |||||
Participio | desabrochado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo desabrocho | tú desabrochas | vos desabrochás | él, ella, usted desabrocha | nosotros desabrochamos | vosotros desabrocháis | ustedes, ellos desabrochan |
Pretérito imperfecto | yo desabrochaba | tú desabrochabas | vos desabrochabas | él, ella, usted desabrochaba | nosotros desabrochábamos | vosotros desabrochabais | ustedes, ellos desabrochaban |
Pretérito perfecto | yo desabroché | tú desabrochaste | vos desabrochaste | él, ella, usted desabrochó | nosotros desabrochamos | vosotros desabrochasteis | ustedes, ellos desabrocharon |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había desabrochado | tú habías desabrochado | vos habías desabrochado | él, ella, usted había desabrochado | nosotros habíamos desabrochado | vosotros habíais desabrochado | ustedes, ellos habían desabrochado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he desabrochado | tú has desabrochado | vos has desabrochado | él, ella, usted ha desabrochado | nosotros hemos desabrochado | vosotros habéis desabrochado | ustedes, ellos han desabrochado |
Futuro | yo desabrocharé | tú desabrocharás | vos desabrocharás | él, ella, usted desabrochará | nosotros desabrocharemos | vosotros desabrocharéis | ustedes, ellos desabrocharán |
Futuro compuesto | yo habré desabrochado | tú habrás desabrochado | vos habrás desabrochado | él, ella, usted habrá desabrochado | nosotros habremos desabrochado | vosotros habréis desabrochado | ustedes, ellos habrán desabrochado |
Pretérito anterior† | yo hube desabrochado | tú hubiste desabrochado | vos hubiste desabrochado | él, ella, usted hubo desabrochado | nosotros hubimos desabrochado | vosotros hubisteis desabrochado | ustedes, ellos hubieron desabrochado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo desabrocharía | tú desabrocharías | vos desabrocharías | él, ella, usted desabrocharía | nosotros desabrocharíamos | vosotros desabrocharíais | ustedes, ellos desabrocharían |
Condicional compuesto | yo habría desabrochado | tú habrías desabrochado | vos habrías desabrochado | él, ella, usted habría desabrochado | nosotros habríamos desabrochado | vosotros habríais desabrochado | ustedes, ellos habrían desabrochado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo desabroche | que tú desabroches | que vos desabroches, desabrochés | que él, que ella, que usted desabroche | que nosotros desabrochemos | que vosotros desabrochéis | que ustedes, que ellos desabrochen |
Pretérito imperfecto | que yo desabrochara, desabrochase | que tú desabrocharas, desabrochases | que vos desabrocharas, desabrochases | que él, que ella, que usted desabrochara, desabrochase | que nosotros desabrocháramos, desabrochásemos | que vosotros desabrocharais, desabrochaseis | que ustedes, que ellos desabrocharan, desabrochasen |
Pretérito perfecto | que yo haya desabrochado | que tú hayas desabrochado | que vos hayas desabrochado | que él, que ella, que usted haya desabrochado | que nosotros hayamos desabrochado | que vosotros hayáis desabrochado | que ustedes, que ellos hayan desabrochado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera desabrochado, hubiese desabrochado | que tú hubieras desabrochado, hubieses desabrochado | que vos hubieras desabrochado, hubieses desabrochado | que él, que ella, que usted hubiera desabrochado, hubiese desabrochado | que nosotros hubiéramos desabrochado, hubiésemos desabrochado | que vosotros hubierais desabrochado, hubieseis desabrochado | que ustedes, que ellos hubieran desabrochado, hubiesen desabrochado |
Futuro† | que yo desabrochare | que tú desabrochares | que vos desabrochares | que él, que ella, que usted desabrochare | que nosotros desabrocháremos | que vosotros desabrochareis | que ustedes, que ellos desabrocharen |
Futuro compuesto† | que yo hubiere desabrochado | que tú hubieres desabrochado | que vos hubieres desabrochado | que él, que ella, que usted hubiere desabrochado | que nosotros hubiéremos desabrochado | que vosotros hubiereis desabrochado | que ustedes, que ellos hubieren desabrochado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) desabrocha | (vos) desabrochá | (usted) desabroche | (nosotros) desabrochemos | (vosotros) desabrochad | (ustedes) desabrochen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]desabrochar | |
brasilero (AFI) | [de.za.bɾoˈʃa(h)] |
carioca (AFI) | [de.za.bɾoˈʃa(χ)] |
paulista (AFI) | [de.za.bɾoˈʃa(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [de.za.bɾoˈʃa(ɻ)] |
europeo (AFI) | [dɨ.zɐ.βɾuˈʃaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [dɨ.zɐ.βɾuˈʃa.ɾi] |
portuense/transmontano (AFI) | [dɨ.zɐ.βɾuˈt͡ʃaɾ] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo intransitivo
[editar]Véase también
[editar]Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre desabrochar.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 862