desnutrirse
Apariencia
desnutrirse | |
pronunciación (AFI) | [des.nuˈtɾiɾ.se] |
silabación | des-nu-trir-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | iɾ.se |
Etimología
[editar]De desnutrir con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
[editar]- 1
- Referido a un ser vivo u organismo, debilitarse por falta de nutrición adecuada, reduciéndose la sustancia y fuerza que normalmente se repara por medio del alimento.
- Uso: se emplea menos como transitivo: desnutrir (algo o a alguien).
- Relacionados: agotarse, depauperarse, extenuarse.
Conjugación
[editar]Conjugación de desnutrirse paradigma: partir (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | desnutrirse | haberse desnutrido | |||||
Gerundio | desnutriéndose | habiéndose desnutrido | |||||
Participio | desnutrido | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo me desnutro | tú te desnutres | vos te desnutrís | él, ella, usted se desnutre | nosotros nos desnutrimos | vosotros os desnutrís | ustedes, ellos se desnutren |
Pretérito imperfecto | yo me desnutría | tú te desnutrías | vos te desnutrías | él, ella, usted se desnutría | nosotros nos desnutríamos | vosotros os desnutríais | ustedes, ellos se desnutrían |
Pretérito perfecto | yo me desnutrí | tú te desnutriste | vos te desnutriste | él, ella, usted se desnutrió | nosotros nos desnutrimos | vosotros os desnutristeis | ustedes, ellos se desnutrieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo me había desnutrido | tú te habías desnutrido | vos te habías desnutrido | él, ella, usted se había desnutrido | nosotros nos habíamos desnutrido | vosotros os habíais desnutrido | ustedes, ellos se habían desnutrido |
Pretérito perfecto compuesto | yo me he desnutrido | tú te has desnutrido | vos te has desnutrido | él, ella, usted se ha desnutrido | nosotros nos hemos desnutrido | vosotros os habéis desnutrido | ustedes, ellos se han desnutrido |
Futuro | yo me desnutriré | tú te desnutrirás | vos te desnutrirás | él, ella, usted se desnutrirá | nosotros nos desnutriremos | vosotros os desnutriréis | ustedes, ellos se desnutrirán |
Futuro compuesto | yo me habré desnutrido | tú te habrás desnutrido | vos te habrás desnutrido | él, ella, usted se habrá desnutrido | nosotros nos habremos desnutrido | vosotros os habréis desnutrido | ustedes, ellos se habrán desnutrido |
Pretérito anterior† | yo me hube desnutrido | tú te hubiste desnutrido | vos te hubiste desnutrido | él, ella, usted se hubo desnutrido | nosotros nos hubimos desnutrido | vosotros os hubisteis desnutrido | ustedes, ellos se hubieron desnutrido |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo me desnutriría | tú te desnutrirías | vos te desnutrirías | él, ella, usted se desnutriría | nosotros nos desnutriríamos | vosotros os desnutriríais | ustedes, ellos se desnutrirían |
Condicional compuesto | yo me habría desnutrido | tú te habrías desnutrido | vos te habrías desnutrido | él, ella, usted se habría desnutrido | nosotros nos habríamos desnutrido | vosotros os habríais desnutrido | ustedes, ellos se habrían desnutrido |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo me desnutra | que tú te desnutras | que vos te desnutras, te desnutrás | que él, que ella, que usted se desnutra | que nosotros nos desnutramos | que vosotros os desnutráis | que ustedes, que ellos se desnutran |
Pretérito imperfecto | que yo me desnutriera, me desnutriese | que tú te desnutrieras, te desnutrieses | que vos te desnutrieras, te desnutrieses | que él, que ella, que usted se desnutriera, se desnutriese | que nosotros nos desnutriéramos, nos desnutriésemos | que vosotros os desnutrierais, os desnutrieseis | que ustedes, que ellos se desnutrieran, se desnutriesen |
Pretérito perfecto | que yo me haya desnutrido | que tú te hayas desnutrido | que vos te hayas desnutrido | que él, que ella, que usted se haya desnutrido | que nosotros nos hayamos desnutrido | que vosotros os hayáis desnutrido | que ustedes, que ellos se hayan desnutrido |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo me hubiera desnutrido, me hubiese desnutrido | que tú te hubieras desnutrido, te hubieses desnutrido | que vos te hubieras desnutrido, te hubieses desnutrido | que él, que ella, que usted se hubiera desnutrido, se hubiese desnutrido | que nosotros nos hubiéramos desnutrido, nos hubiésemos desnutrido | que vosotros os hubierais desnutrido, os hubieseis desnutrido | que ustedes, que ellos se hubieran desnutrido, se hubiesen desnutrido |
Futuro† | que yo me desnutriere | que tú te desnutrieres | que vos te desnutrieres | que él, que ella, que usted se desnutriere | que nosotros nos desnutriéremos | que vosotros os desnutriereis | que ustedes, que ellos se desnutrieren |
Futuro compuesto† | que yo me hubiere desnutrido | que tú te hubieres desnutrido | que vos te hubieres desnutrido | que él, que ella, que usted se hubiere desnutrido | que nosotros nos hubiéremos desnutrido | que vosotros os hubiereis desnutrido | que ustedes, que ellos se hubieren desnutrido |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) desnútrete | (vos) desnutrite | (usted) desnútrase | (nosotros) desnutrámonos | (vosotros) desnutríos | (ustedes) desnútranse |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Información adicional
[editar]- Vinculados etimológicamente: nutrir, nutrible, nutrición, nutricio, nutricional, nutricionista, nutrido, nutriente, nutrimental, nutrimento, nutrimiento, nutritivo, nutriz, nodriza, desnutrir, desnutrirse, desnutrición, desnutrido, malnutrición, malnutrido.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre desnutrición.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.