despapayar
Apariencia
despapayar | |
pronunciación (AFI) | [des.pa.paˈʝaɾ] |
silabación | des-pa-pa-yar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Verbo transitivo
[editar]- 1
- Estropear, destruir, despedazar, destrozar o desordenar algo.
Verbo intransitivo
[editar]- 2
- Perder alguien el equilibrio, quedando a merced de la fuerza de gravedad, especialmente con estrépito.
- Uso: coloquial, jocoso, se emplea también como pronominal: despapayarse.[2]
- Ámbito: Costa Rica, Nicaragua, Panamá.
- Sinónimo: caer.
- 3
- Hablar de modo franco, expresarse con sinceridad y sin ocultar nada.
- Uso: coloquial, jocoso, se emplea también como pronominal.[2]
- Sinónimo: sincerarse.
- 4
- Descubrir cierta información, darse cuenta de algo.
- 5
- Descomponer, hacer colapsar o salirse de control un aparato, un sistema, un plan, una máquina, especialmente de imprevisto o por error.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal: despapayarse.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Sinónimos: descomponer, desajustar, descuadrar, arruinar.
Conjugación
[editar]Conjugación de despapayar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | despapayar | haber despapayado | |||||
Gerundio | despapayando | habiendo despapayado | |||||
Participio | despapayado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo despapayo | tú despapayas | vos despapayás | él, ella, usted despapaya | nosotros despapayamos | vosotros despapayáis | ustedes, ellos despapayan |
Pretérito imperfecto | yo despapayaba | tú despapayabas | vos despapayabas | él, ella, usted despapayaba | nosotros despapayábamos | vosotros despapayabais | ustedes, ellos despapayaban |
Pretérito perfecto | yo despapayé | tú despapayaste | vos despapayaste | él, ella, usted despapayó | nosotros despapayamos | vosotros despapayasteis | ustedes, ellos despapayaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había despapayado | tú habías despapayado | vos habías despapayado | él, ella, usted había despapayado | nosotros habíamos despapayado | vosotros habíais despapayado | ustedes, ellos habían despapayado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he despapayado | tú has despapayado | vos has despapayado | él, ella, usted ha despapayado | nosotros hemos despapayado | vosotros habéis despapayado | ustedes, ellos han despapayado |
Futuro | yo despapayaré | tú despapayarás | vos despapayarás | él, ella, usted despapayará | nosotros despapayaremos | vosotros despapayaréis | ustedes, ellos despapayarán |
Futuro compuesto | yo habré despapayado | tú habrás despapayado | vos habrás despapayado | él, ella, usted habrá despapayado | nosotros habremos despapayado | vosotros habréis despapayado | ustedes, ellos habrán despapayado |
Pretérito anterior† | yo hube despapayado | tú hubiste despapayado | vos hubiste despapayado | él, ella, usted hubo despapayado | nosotros hubimos despapayado | vosotros hubisteis despapayado | ustedes, ellos hubieron despapayado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo despapayaría | tú despapayarías | vos despapayarías | él, ella, usted despapayaría | nosotros despapayaríamos | vosotros despapayaríais | ustedes, ellos despapayarían |
Condicional compuesto | yo habría despapayado | tú habrías despapayado | vos habrías despapayado | él, ella, usted habría despapayado | nosotros habríamos despapayado | vosotros habríais despapayado | ustedes, ellos habrían despapayado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo despapaye | que tú despapayes | que vos despapayes, despapayés | que él, que ella, que usted despapaye | que nosotros despapayemos | que vosotros despapayéis | que ustedes, que ellos despapayen |
Pretérito imperfecto | que yo despapayara, despapayase | que tú despapayaras, despapayases | que vos despapayaras, despapayases | que él, que ella, que usted despapayara, despapayase | que nosotros despapayáramos, despapayásemos | que vosotros despapayarais, despapayaseis | que ustedes, que ellos despapayaran, despapayasen |
Pretérito perfecto | que yo haya despapayado | que tú hayas despapayado | que vos hayas despapayado | que él, que ella, que usted haya despapayado | que nosotros hayamos despapayado | que vosotros hayáis despapayado | que ustedes, que ellos hayan despapayado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera despapayado, hubiese despapayado | que tú hubieras despapayado, hubieses despapayado | que vos hubieras despapayado, hubieses despapayado | que él, que ella, que usted hubiera despapayado, hubiese despapayado | que nosotros hubiéramos despapayado, hubiésemos despapayado | que vosotros hubierais despapayado, hubieseis despapayado | que ustedes, que ellos hubieran despapayado, hubiesen despapayado |
Futuro† | que yo despapayare | que tú despapayares | que vos despapayares | que él, que ella, que usted despapayare | que nosotros despapayáremos | que vosotros despapayareis | que ustedes, que ellos despapayaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere despapayado | que tú hubieres despapayado | que vos hubieres despapayado | que él, que ella, que usted hubiere despapayado | que nosotros hubiéremos despapayado | que vosotros hubiereis despapayado | que ustedes, que ellos hubieren despapayado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) despapaya | (vos) despapayá | (usted) despapaye | (nosotros) despapayemos | (vosotros) despapayad | (ustedes) despapayen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- 1 2 3 4 5 «despapayar» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras tetrasílabas
- ES:Rimas:aɾ
- ES:Palabras con el prefijo des-
- ES:Palabras con el sufijo -ar
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Términos jocosos
- ES:Términos infrecuentes
- ES:Costa Rica
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Términos coloquiales
- ES:Nicaragua
- ES:Panamá
- ES:Colombia
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma amar
- ES:Verbos de la primera conjugación