desparrancarse
Apariencia
desparrancarse | |
pronunciación (AFI) | [d̪es.pa.raŋˈkaɾ.se] |
silabación | des-pa-rran-car-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
variantes | esparrancarse, despernancarse |
rima | aɾ.se |
Etimología 1
[editar]Del prefijo de- (de refuerzo) y esparrancarse, y este de es- (indicando "separación") y parranca, compuesto despectivo o jocoso de pierna y anca.[2]
Verbo pronominal
[editar]- 1
- Variante de espernancarse (abrirse de piernas o separarlas).
- Uso: coloquial.[3]
- Relacionados: ahorcajarse, arrodajarse, arranarse, despatarrar, despernar, entrepernar, espatarrarse, espurrir, perniabierto, patiabierto, patiestevado, patituerto, patizambo, piernitendido.
Conjugación
[editar]Conjugación de desparrancarse paradigma: complicar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | desparrancarse | haberse desparrancado | |||||
Gerundio | desparrancándose | habiéndose desparrancado | |||||
Participio | desparrancado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo me desparranco | tú te desparrancas | vos te desparrancás | él, ella, usted se desparranca | nosotros nos desparrancamos | vosotros os desparrancáis | ustedes, ellos se desparrancan |
Pretérito imperfecto | yo me desparrancaba | tú te desparrancabas | vos te desparrancabas | él, ella, usted se desparrancaba | nosotros nos desparrancábamos | vosotros os desparrancabais | ustedes, ellos se desparrancaban |
Pretérito perfecto | yo me desparranqué | tú te desparrancaste | vos te desparrancaste | él, ella, usted se desparrancó | nosotros nos desparrancamos | vosotros os desparrancasteis | ustedes, ellos se desparrancaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo me había desparrancado | tú te habías desparrancado | vos te habías desparrancado | él, ella, usted se había desparrancado | nosotros nos habíamos desparrancado | vosotros os habíais desparrancado | ustedes, ellos se habían desparrancado |
Pretérito perfecto compuesto | yo me he desparrancado | tú te has desparrancado | vos te has desparrancado | él, ella, usted se ha desparrancado | nosotros nos hemos desparrancado | vosotros os habéis desparrancado | ustedes, ellos se han desparrancado |
Futuro | yo me desparrancaré | tú te desparrancarás | vos te desparrancarás | él, ella, usted se desparrancará | nosotros nos desparrancaremos | vosotros os desparrancaréis | ustedes, ellos se desparrancarán |
Futuro compuesto | yo me habré desparrancado | tú te habrás desparrancado | vos te habrás desparrancado | él, ella, usted se habrá desparrancado | nosotros nos habremos desparrancado | vosotros os habréis desparrancado | ustedes, ellos se habrán desparrancado |
Pretérito anterior† | yo me hube desparrancado | tú te hubiste desparrancado | vos te hubiste desparrancado | él, ella, usted se hubo desparrancado | nosotros nos hubimos desparrancado | vosotros os hubisteis desparrancado | ustedes, ellos se hubieron desparrancado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo me desparrancaría | tú te desparrancarías | vos te desparrancarías | él, ella, usted se desparrancaría | nosotros nos desparrancaríamos | vosotros os desparrancaríais | ustedes, ellos se desparrancarían |
Condicional compuesto | yo me habría desparrancado | tú te habrías desparrancado | vos te habrías desparrancado | él, ella, usted se habría desparrancado | nosotros nos habríamos desparrancado | vosotros os habríais desparrancado | ustedes, ellos se habrían desparrancado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo me desparranque | que tú te desparranques | que vos te desparranques, te desparranqués | que él, que ella, que usted se desparranque | que nosotros nos desparranquemos | que vosotros os desparranquéis | que ustedes, que ellos se desparranquen |
Pretérito imperfecto | que yo me desparrancara, me desparrancase | que tú te desparrancaras, te desparrancases | que vos te desparrancaras, te desparrancases | que él, que ella, que usted se desparrancara, se desparrancase | que nosotros nos desparrancáramos, nos desparrancásemos | que vosotros os desparrancarais, os desparrancaseis | que ustedes, que ellos se desparrancaran, se desparrancasen |
Pretérito perfecto | que yo me haya desparrancado | que tú te hayas desparrancado | que vos te hayas desparrancado | que él, que ella, que usted se haya desparrancado | que nosotros nos hayamos desparrancado | que vosotros os hayáis desparrancado | que ustedes, que ellos se hayan desparrancado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo me hubiera desparrancado, me hubiese desparrancado | que tú te hubieras desparrancado, te hubieses desparrancado | que vos te hubieras desparrancado, te hubieses desparrancado | que él, que ella, que usted se hubiera desparrancado, se hubiese desparrancado | que nosotros nos hubiéramos desparrancado, nos hubiésemos desparrancado | que vosotros os hubierais desparrancado, os hubieseis desparrancado | que ustedes, que ellos se hubieran desparrancado, se hubiesen desparrancado |
Futuro† | que yo me desparrancare | que tú te desparrancares | que vos te desparrancares | que él, que ella, que usted se desparrancare | que nosotros nos desparrancáremos | que vosotros os desparrancareis | que ustedes, que ellos se desparrancaren |
Futuro compuesto† | que yo me hubiere desparrancado | que tú te hubieres desparrancado | que vos te hubieres desparrancado | que él, que ella, que usted se hubiere desparrancado | que nosotros nos hubiéremos desparrancado | que vosotros os hubiereis desparrancado | que ustedes, que ellos se hubieren desparrancado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) desparráncate | (vos) desparrancate | (usted) desparránquese | (nosotros) desparranquémonos | (vosotros) desparrancaos | (ustedes) desparránquense |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]- [1] Véanse las traducciones en «espernancarse».
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ Véanse el Boletín de estudios asturianos (1975), n. 84-85, pág. 654, y la Revista de filología española (1925), Volumen 12, pág. 12.
- ↑ «desparrancarse» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.