despilfarro
Apariencia
despilfarro | |
pronunciación (AFI) | [d̪es.pilˈfa.ro] |
silabación | des-pil-fa-rro[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ro |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
despilfarro | despilfarros |
- 1
- Abundante gasto de dinero u otros bienes que no lleva a adquirir nada verdaderamente útil.
- Sinónimos: derroche, dispendio.
- Antónimos: ahorro, austeridad.
- «Utilizar inteligentemente los dineros es cosa útil para ser libre y para granjearse el favor popular; mas no hacerlo inteligentemente es despilfarro completo.» Juan David García Bacca. Los presocráticos. Capítulo Demócrito. Página 179. Editorial: Fondo de Cultura Económica. 2.ª ed, México, 1979. ISBN: 9789681601669.
- 2
- Daño que sufren las ropas u otros objetos a causa de dejadez y falta de cuidado o aseo.
- Uso: anticuado
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.