desprender
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
desprender | |
Pronunciación (AFI): | [des.pɾen̪ˈdeɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 2
- Generar algo, echándolo hacia afuera.
- Uso: se emplea también como pronominal: desprenderse (más común en este sentido).
- Ejemplo: El sol desprende rayos de luz (los rayos se desprenden del sol).
- Sinónimos: despedir, echar, emanar.
- 3
- Abrir un broche o sacar un botón de su ojal.
- Ámbito: Argentina, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay.1
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Sinónimos: desabrochar, desabotonar.
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
- desprenderse (otras acepciones).
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «desprender», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.