diégesis

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 diégesis
Pronunciación (AFI):  [ˈdje.ɰe.sis]

Etimología[editar]

Del griego antiguo διήγησις ("narración").

Sustantivo femenino[editar]

Singular y plural
diégesis
1 Literatura y Cine.
Mundo ficticio en el cual ocurre lo expresado.
2
Narración o rememoración, en oposición a exhibición o actuación.1

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. La diégesis se desarrolla en tres rubros: espacio, tiempo y personajes. En los tiempos de Platón y de Aristóteles el concepto de diégesis era opuesto a la mímesis (mímica: imitación). En la diégesis un narrador relata lo que hacen los personajes. En la mímesis se muestran las acciones de éstos.
  2. En las películas, sonido diegético es lo que participa en lo narrado, cuando un personaje toca un instrumento musical o en un dispositivo reproduce música. Si los personajes no escuchan la música de fondo, se le denomina extradiegética.