dilema
Apariencia
dilema | |
pronunciación (AFI) | [d̪iˈle.ma] ⓘ |
silabación | di-le-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | dilemma[1] |
rima | e.ma |
Etimología
[editar]Del latín dilemma, a su vez del griego antiguo δίλημμα (dílēmma), de δίς (dís-, 'doble') y λῆμμα (lēmma, 'propuesta').
Sustantivo masculino
[editar]dilema ¦ plural: dilemas
- 1
- Situación en la que es necesario elegir entre dos opciones diferentes, a menudo contradictorias entre sí.
- 2
- Estrategia argumentativa que propone dos ideas opuestas y, al elegir cualquiera de las dos, se prueba lo que inicialmente se quería demostrar.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]1: situación en la que hay que elegir entre dos opciones distintas [▲▼]
- Catalán: dilema (ca) (masculino)
- Alemán: Dilemma (de) (neutro)
- Búlgaro: дилема (bg)
- Checo: dilema (cs) (neutro)
- Esperanto: dilemo (eo)
- Francés: dilemme (fr) (masculino)
- Gallego: dilema (gl)
- Inglés: dilemma (en)
- Italiano: dilemma (it) (masculino)
- Japonés: ジレンマ (ja)
- Portugués: dilema (pt) (masculino)
- Sueco: dilemma (sv) (neutro)
Asturiano
[editar]dilema | |
pronunciación (AFI) | [d̪iˈle.ma] |
silabación | di-le-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ma |
Etimología
[editar]Del latín dilemma, a su vez del griego antiguo δίλημμα (dílēmma), de δίς (dís-, 'doble') y λῆμμα (lēmma, 'propuesta').
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
dilema | dilemes |
- 1
- Dilema.
dilema | |
central (AFI) | [diˈle.mə] |
valenciano (AFI) | [diˈle.ma] |
baleárico (AFI) | [diˈle.mə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.mə |
Etimología
[editar]Del latín dilemma, a su vez del griego antiguo δίλημμα (dílēmma), de δίς (dís-, 'doble') y λῆμμα (lēmma, 'propuesta'). Atestiguado desde 1696.[2]
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
dilema | dilemes |
- 1
- Dilema.
Gallego
[editar]dilema | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del latín dilemma, a su vez del griego antiguo δίλημμα (dílēmma), de δίς (dís-, 'doble') y λῆμμα (lēmma, 'propuesta').
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
dilema | dilemas |
- 1
- Dilema.
dilema | |
Brasil (AFI) | [dʒi.ˈle.ma] |
grafías alternativas | dilemma[3] |
Etimología
[editar]Del latín dilemma, a su vez del griego antiguo δίλημμα (dílēmma), de δίς (dís-, 'doble') y λῆμμα (lēmma, 'propuesta').
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
dilema | dilemas |
- 1
- Dilema.
Rumano
[editar]dilema | |
pronunciación (AFI) | /di.le.ma/ |
silabación | di-le-ma |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.le.ma |
Forma sustantiva
[editar]- 1
- Forma del nominativo definido y acusativo definido singular de dilemă.
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:e.ma
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- Asturiano
- AST:Palabras llanas
- AST:Palabras trisílabas
- AST:Rimas:e.ma
- AST:Palabras provenientes del latín
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos masculinos
- Catalán
- CA:Palabras llanas
- CA:Palabras trisílabas
- CA:Rimas:e.mə
- CA:Palabras provenientes del latín
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos masculinos
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Palabras provenientes del latín
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- Portugués
- PT:Palabras provenientes del latín
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos
- Rumano
- RO:Palabras trisílabas
- RO:Rimas:i.le.ma
- RO:Formas sustantivas en nominativo definido
- RO:Formas sustantivas en acusativo definido
- RO:Formas sustantivas en singular