din
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
din | |
Pronunciación (AFI): | [ˈdin] |
Acortamiento (apócope) de dinero1
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Bien que se usa para el pago de otros bienes y servicios y como unidad de medida de la riqueza
- Uso: coloquial
- Sinónimos: véase Tesauro de dinero.
- 2
- Conjunto de bienes que alguien posee, en especial los líquidos
- Uso: coloquial
- Sinónimos: fortuna, hacienda, patrimonio, riqueza
Traducciones[editar]
Traducciones
Catalán[editar]
din | |
Pronunciación (AFI): | [ˈdin] |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (jo) del presente de indicativo de dinar.
- 2
- Primera persona del singular (jo) del presente de subjuntivo de dinar.
- 3
- Tercera persona del singular (ella, ell, vostè) del presente de subjuntivo de dinar.
Gallego[editar]
din | |
Pronunciación (AFI): | /ˈdiŋ/ |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del plural (elas, eles, vostedes) del presente de indicativo de dicir.
Judeoespañol[editar]
din | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | דין |
Del hebreo דִּין
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino[editar]
Occitano[editar]
din | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Del provenzal antiguo dins ("dentro de")
Preposición[editar]
- 1
- Variante de dins
Rumano[editar]
din | |
Pronunciación (AFI): | [ˈdin] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Preposición de acusativo[editar]
Locuciones[editar]
- din nou: de nuevo, otra vez
Sardo[editar]
din | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | dindi dinghi |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ «din», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras formadas por acortamiento
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Términos coloquiales
- Catalán-Español
- CA:Formas del indicativo
- CA:Formas del subjuntivo
- Gallego-Español
- GL:Formas del indicativo
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen hebreo
- LAD:Sustantivos
- LAD:Sustantivos masculinos
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen provenzal antiguo
- OC:Preposiciones
- OC:Variantes
- Rumano-Español
- RO:Palabras formadas por composición
- RO:Preposiciones
- RO:Preposiciones de acusativo
- Sardo-Español
- SC:Sustantivos
- SC:Sustantivos masculinos