disentería
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
disentería | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín dysenteria, del griego antiguo δυσεντερία (dusentería), de δυσ- (dus-, "malo") y ἔντερα (éntera, "intestinos").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
disentería | disenterías |
- 1 Medicina.
- Enfermedad infecciosa caracterizada por la inflamación del intestino, pus en las heces, dolor abdominal, altos volúmenes de diarrea, y posible sangre en las heces.
- Ejemplo:
- "[...] la experiencia me enseñó a comerlas [uvas] con moderación, pues estando en Berbería, muchos ingleses allí esclavizados murieron por culpa de las uvas, que les provocaron disentería.". Defoe, Daniel (2015[1719]). Robinson Crusoe. Mestas, 112.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre disentería