ecco
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Italiano[editar]
ecco | |
Pronunciación (AFI): | [ˈɛk.ko] |
Etimología[editar]
Del italiano antiguo ecco ("he aquí"), y este del latín vulgar eccu, del latín eccum, de ecce y eum.
Adverbio de lugar[editar]
- 1
- He aquí.
- Ejemplo:
- «Ecco il libro che mi hanno prestato.».
Interjección[editar]
- 2
- ¡He aquí!
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: eccocela, eccoci, eccogli, eccogliela, eccogliele, eccoglieli, eccoglielo, eccogliene, eccola, eccole, eccoli, eccolo, eccomela, eccomele, eccomeli, eccomelo, eccomene, eccomi, eccone, eccotela, eccotele, eccoteli, eccotelo, eccotene, eccoti, eccovi, riecco.
- Anagrama: ceco.
Italiano antiguo[editar]
ecco | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín vulgar eccu, y este de del latín eccum, de ecce y eum.
Adverbio de lugar[editar]
- 1
- He aquí.
Latín[editar]
ecco | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Por alteración fonética de echo.
Sustantivo[editar]
- 1
- Variante de echo.
- Uso: medieval.
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen italiano antiguo
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Adverbios
- IT:Adverbios de lugar
- IT:Interjecciones
- Italiano antiguo-Español
- ROA-OIT:Palabras de origen latino
- ROA-OIT:Adverbios
- ROA-OIT:Adverbios de lugar
- Latín-Español
- LA:Palabras formadas por alteración fonética
- LA:Sustantivos
- LA:Variantes
- LA:Términos usados en el Medievo