echona
Apariencia
echona | |
pronunciación (AFI) | [eˈt͡ʃo.na] |
silabación | e-cho-na[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | ichona |
rima | o.na |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino
[editar]echona ¦ plural: echonas
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Aragonés: falz (an) (femenino)
- Alemán: Sichel (de) (femenino)
- Catalán: falç (ca) (femenino)
- Checo: srp (cs)
- Danés: segl (da)
- Esperanto: serpo (eo)
- Estonio: sirp (et)
- Vasco: igitai (eu)
- Finés: sirppi (fi)
- Francés: faucille (fr)
- Inglés: sickle (en)
- Japonés: 鎌 (ja); かま (ja)
- Latín: falx (la)
- Luxemburgués: Séchel (lb)
- Macedonio: срп (mk)
- Mapuche: ichuna (arn)
- Neerlandés: sikkel (nl)
- Noruego bokmål: sigd (no)
- Noruego nynorsk: sigd (nn)
- Polaco: sierp (pl)
- Portugués: foice (pt)
- Quechua cuzqueño: ichuna (quz)
- Ruso: серп (ru)
- Sueco: skära (sv)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.