embarque
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sumario
embarque
- Pronunciación: [ em.'baɾ.ke ] (AFI)
De embarcar
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
embarque | embarques |
- 1 Transporte.
- Operación de embarcar mercancías en un barco, un avión o en otro vehículo.
- Sinónimo: embarcación
- Antónimo: desembarque
- 2 Transporte.
- Conjunto de mercancías o personas transportadas.
- 3 Aeronáutica y Náutica.
- Embarco de personas o subida a un avión o un barco.
- Sinónimo: embarcación
- Antónimo: desembarque
- Ejemplo: La escalera facilita el embarque de los pasajeros.
- 4
- Acción de obligar a una persona a intervenir en un asunto o empresa.
- Sinónimos: involucración, implicación
- Ejemplo: Todo mejoró después de su embarque en el asunto.
Forma verbal[editar]
- 6
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de embarcar o de embarcarse.
- 7
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª pers.) del presente de subjuntivo de embarcar o de embarcarse.
- 8
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de embarcar o del imperativo negativo de embarcarse.
Locuciones[editar]
- puerta de embarque: puerta (con su letra y número) por la que uno debe embarcar.
- tarjeta de embarque: documento empleado por las compañías de transporte de pasajeros, tanto aéreas como marítimas, para permitir el acceso al vehículo transportador.
- tasa de embarque: tasa que cobra el puerto por los servicios de recepción del pasajero, controles de pasaje y manipulación del equipaje.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ «embarque», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.