empelotar
Español[editar]
empelotar | |
Pronunciación (AFI): | [em.pe.loˈtaɾ] |
Etimología 1[editar]
De en pelota (a su vez de pelota2) y el sufijo -ar.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Quitarle toda la ropa a alguien o la mayor parte de ella.[1]
- Ámbito: Bolivia (este), Chile, Colombia.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal: empelotarse.
- Sinónimos: desnudar, desvestir, dejar en pelota, encuerar.
- 2
- Despojar algo de adornos o accesorios.[1]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, figurado.
- Ejemplo: «Vamos a empelotar el árbol de Navidad». «Le dio por empelotar las paredes».
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
1. De pelota1, del latín pila ("bola")
2. De pelota2 (en pelota) - de piel (por pellote) o de pelo (como pelote → pelotera1 ("riña") y pelotero1 → despelotar1, despelotarse1 y despelote)
3. Del latín pila ("bola") → francés pelote → pelotón →
apelotonar (→
apelotonarse, apelotonamiento) |
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
empelotar | |
Pronunciación (AFI): | [em.pe.loˈtaɾ] |
Del prefijo em-, pelota1 y el sufijo -ar.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Causar aburrimiento, cansancio o fastidio a alguien; aturdirle (de "pelotas", tonto).[1]
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal.
- 2
- Poner atención a algo o a alguien (de "dar pelota", hacer caso).[1]
- Ámbito: Perú.
- Uso: coloquial.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
1. De pelota1, del latín pila ("bola")
2. De pelota2 (en pelota) - de piel (por pellote) o de pelo (como pelote → pelotera1 ("riña") y pelotero1 → despelotar1, despelotarse1 y despelote)
3. Del latín pila ("bola") → francés pelote → pelotón →
apelotonar (→
apelotonarse, apelotonamiento) |
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- Español
- ES:Palabras formadas por sufijación
- ES:Palabras con el sufijo -ar
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Colombia
- ES:Términos coloquiales
- ES:Verbos con uso pronominal
- ES:Términos en sentido figurado
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- ES:Palabras formadas por prefijación
- ES:Palabras con el prefijo em-
- ES:Argentina
- ES:Perú