Ir al contenido

engrosar

De Wikcionario, el diccionario libre
engrosar
pronunciación (AFI) [eŋ.ɡɾoˈsaɾ]
silabación en-gro-sar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del prefijo en-, grueso y el sufijo -ar, del latín grossus.

Verbo transitivo

[editar]
1
Hacer gruesa y más corpulenta una cosa o darle espesor y crasitud.[2]
  • Uso: también figurado, se emplea también como pronominal
2
Aumentar, hacer más numeroso un ejército, una armada, etc.[2]
  • Ejemplo: 

    allí llegaron, dispuestos a engrosar sus filas, una gran cantidad de soldados.Jacqueline Balcells. Juanita, Joven Patriota. Página 34. Editorial: Zig-Zag. 1994.

Verbo intransitivo

[editar]
3
Tomar carnes y hacerse más grueso y corpulento.[2]

Conjugación

[editar]

→ Se conjuga como anunciar y/o como enviar. Se conjuga como regular y también como irregular con alternancia vocálica eue.[3]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
  2. 1 2 3 «engrosar» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 412. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
  3. «engrosar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.