Ir al contenido

enmalezar

De Wikcionario, el diccionario libre
enmalezar
pronunciación (AFI) [en.ma.leˈsaɾ]
pronunciación (AFI) [en.ma.leˈθaɾ]
silabación en-ma-le-zar[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

[editar]

Del prefijo en-, maleza y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

[editar]
1 Agricultura, jardinería
Llenar de malezas o plantas indeseables un terreno de cultivo.
  • Ámbito: América Central, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Puerto Rico, Venezuela.
  • Uso: se emplea más como pronominal: enmalezarse.
  • Sinónimo: enmalecer2.
  • Ejemplo: 

    Las lluvias demasiado abundantes lavan el suelo y lo enmalezan con facilidadChile Servicio de divulgación e investigación agrícola. Boletín de informaciones. Página 50. 1922.

2
Complicar, llenar de trabas, enredar o entorpecer un proceso.
  • Ámbito: Colombia, Venezuela.
  • Uso: figurado, se emplea más como pronominal: enmalezarse.
  • Ejemplo: 

    Repite, en esta y otra oportunidad, la acusación profetal dirigida a la derrotada metrópoli, porque enmalezó los nuevos planteles de la raza, sembrando a manos llenas los gérmenes de la guerra civilJosé Antonio Ramos Sucre. Obra Completa. Página 78. Editorial: Biblioteca Ayacucho. 1980.

Conjugación

[editar]
Conjugación de enmalezarparadigma: realizar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo enmalezar haber enmalezado
Gerundio enmalezando habiendo enmalezado
Participio enmalezado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo enmalezo enmalezas vos enmalezás él, ella, usted enmaleza nosotros enmalezamos vosotros enmalezáis ustedes, ellos enmalezan
Pretérito imperfecto yo enmalezaba enmalezabas vos enmalezabas él, ella, usted enmalezaba nosotros enmalezábamos vosotros enmalezabais ustedes, ellos enmalezaban
Pretérito perfecto yo enmalecé enmalezaste vos enmalezaste él, ella, usted enmalezó nosotros enmalezamos vosotros enmalezasteis ustedes, ellos enmalezaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había enmalezado habías enmalezado vos habías enmalezado él, ella, usted había enmalezado nosotros habíamos enmalezado vosotros habíais enmalezado ustedes, ellos habían enmalezado
Pretérito perfecto compuesto yo he enmalezado has enmalezado vos has enmalezado él, ella, usted ha enmalezado nosotros hemos enmalezado vosotros habéis enmalezado ustedes, ellos han enmalezado
Futuro yo enmalezaré enmalezarás vos enmalezarás él, ella, usted enmalezará nosotros enmalezaremos vosotros enmalezaréis ustedes, ellos enmalezarán
Futuro compuesto yo habré enmalezado habrás enmalezado vos habrás enmalezado él, ella, usted habrá enmalezado nosotros habremos enmalezado vosotros habréis enmalezado ustedes, ellos habrán enmalezado
Pretérito anterior yo hube enmalezado hubiste enmalezado vos hubiste enmalezado él, ella, usted hubo enmalezado nosotros hubimos enmalezado vosotros hubisteis enmalezado ustedes, ellos hubieron enmalezado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo enmalezaría enmalezarías vos enmalezarías él, ella, usted enmalezaría nosotros enmalezaríamos vosotros enmalezaríais ustedes, ellos enmalezarían
Condicional compuesto yo habría enmalezado habrías enmalezado vos habrías enmalezado él, ella, usted habría enmalezado nosotros habríamos enmalezado vosotros habríais enmalezado ustedes, ellos habrían enmalezado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo enmalece que tú enmaleces que vos enmaleces, enmalecés que él, que ella, que usted enmalece que nosotros enmalecemos que vosotros enmalecéis que ustedes, que ellos enmalecen
Pretérito imperfecto que yo enmalezara, enmalezase que tú enmalezaras, enmalezases que vos enmalezaras, enmalezases que él, que ella, que usted enmalezara, enmalezase que nosotros enmalezáramos, enmalezásemos que vosotros enmalezarais, enmalezaseis que ustedes, que ellos enmalezaran, enmalezasen
Pretérito perfecto que yo haya enmalezado que tú hayas enmalezado que vos hayas enmalezado que él, que ella, que usted haya enmalezado que nosotros hayamos enmalezado que vosotros hayáis enmalezado que ustedes, que ellos hayan enmalezado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera enmalezado, hubiese enmalezado que tú hubieras enmalezado, hubieses enmalezado que vos hubieras enmalezado, hubieses enmalezado que él, que ella, que usted hubiera enmalezado, hubiese enmalezado que nosotros hubiéramos enmalezado, hubiésemos enmalezado que vosotros hubierais enmalezado, hubieseis enmalezado que ustedes, que ellos hubieran enmalezado, hubiesen enmalezado
Futuro que yo enmalezare que tú enmalezares que vos enmalezares que él, que ella, que usted enmalezare que nosotros enmalezáremos que vosotros enmalezareis que ustedes, que ellos enmalezaren
Futuro compuesto que yo hubiere enmalezado que tú hubieres enmalezado que vos hubieres enmalezado que él, que ella, que usted hubiere enmalezado que nosotros hubiéremos enmalezado que vosotros hubiereis enmalezado que ustedes, que ellos hubieren enmalezado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)enmaleza (vos)enmalezá (usted)enmalece (nosotros)enmalecemos (vosotros)enmalezad (ustedes)enmalecen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.