entre
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
- Pronunciación: [ ˈen̪.tɾe ] (AFI)
Etimología[editar]
Preposición[editar]
- 1
- Indica una ubicación en medio de otras cosas, personas, conceptos o entidades.
- Sinónimo: en medio de
- Ejemplos:
- Ir y volver entre Madrid y Barcelona.
- Estar entre varias personas.
- Estar entre dos aguas.
- Quedar entre triste y esperanzado.
- Ocultarse entre la maleza.
- 2
- En el interior.
- Sinónimo: dentro
- Ejemplo: Pensar entre sí.
- 3
- Indica un espacio de tiempo o intervalo.
- Ejemplo: El almuerzo será entre la una y las dos de la tarde.
- 4
- Indica uno dentro de varios o de un conjunto.
- Ejemplos:
- No estaba entre quienes cantaban en la misa.
- Está entre los mejores deportistas de la historia.
- 5
- Indica acción en conjunto con otros.
- Ejemplo: Lo logramos entre todos.
- 6
- Indica una comparación o relación recíproca.
- Ejemplo No estamos de acuerdo entre nosotros.
- 7
- Indica un hábito o costumbre de la gente mencionada.
- Ejemplo: Entre personas bien educadas, es natural dar las gracias.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Francés[editar]
- Pronunciación: /ɑ̃tʁ/ (AFI)
Francia
Del latín inter
Preposición[editar]
- 1
- Entre.
Forma verbal[editar]
- 1
- Presente del modo indicativo y del modo subjuntivo y del modo imperativo del verbo entrer (entrar).
Inglés[editar]
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del francés antiguo entrer y el latín intrare, de intra.
Verbo[editar]
1.ª persona | 2.ª persona | 3.ª persona | Pasado | Participio pasado | Gerundio |
---|---|---|---|---|---|
entre | entrest¹ | entres entreth¹ |
entred | entred | entring |
¹ Arcaicas.
- 1
- Grafía obsoleta de enter.
- Ejemplo:
- 1551, Thomas More & Ralph Robinson, Utopia, página №. 73:
- In ſo muche that they themſelfes could ſkaſelye entre withoute ieoperdie, but that theire way is directed and ruled by certaine lande markes ſtandinge on the ſhore.
- ↑ «entre», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.