eritrocito
eritrocito | |
seseante (AFI) | [e.ɾi.t̪ɾoˈsi.t̪o] |
no seseante (AFI) | [e.ɾi.t̪ɾoˈθi.t̪o] |
silabación | e-ri-tro-ci-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.to |
Etimología
[editar]Uso atestiguado desde 1906. Compuesto de ἐρυθρός ('rojo') y κύτος ('contenedor'), del griego antiguo.

Sustantivo masculino
[editar]eritrocito ¦ plural: eritrocitos
- 1 Biología
- Célula anucleada de la sangre que tiene la hemoglobina encargada de llevar el oxígeno a los tejidos de los animales superiores. Principal componente celular de la sangre, es responsable de su color rojo.
- Ejemplo:
«Niveles mayores de colemia se dan en el llamado shunt hiperbilirrubinémico en el que la bilirrubina se forma a partir de la hemoglobina de los eritrocitos contenidos en la médula ósea o procede de una cuota, muy superior a la normal, de la protoporfirina ix, desviada de la síntesis de la hemoglobina».Díaz Rubio, M. Lecciones de patología y clínica médica. Aparato digestivo. Editorial: Madrid, Marban. 1964.
- Ejemplo:
«— Los rayos ultravioleta aumentan el riego sanguíneo y número de eritrocitos, así como el contenido de hemoglobina».Rosales Barrera, Susana; Reyes Gómez, Eva. Fundamentos de enfermería. 1982.
- Ejemplo:
«Herrick, en 1910, había sugerido que el factor determinante de la anemia falciforme podría ser un cambio desconocido en la composición del propio eritrocito. Esta hipótesis se comprobó en 1949 cuando Pauling y sus colaboradores observaron que la hemoglobina de estos eritrocitos tenía distinta movilidad electroforética que la hemoglobina normal. La causa de la diferencia sustancial quedó definitivamente aclarada en 1954 cuando Vernon Ingram determinó que todo era debido a la sustitución de un único aminoácido».Meléndez-Hevia, E. «La evolución biológica a través de la historia de la Bioquímica». 1985.
- Sinónimos: glóbulo rojo, hematíe, hematocito
- Ejemplo:
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre eritrocito.
- leucocito
- trombocito
Traducciones
[editar]- Alemán: [1] Erythrozyt (de) (masculino); rotes Blutkörperchen (de) (neutro)
- Asturiano: [1] eritrocitu (ast); glóbulu coloráu (ast); hematí (ast)
- Esloveno: [1] eritrocit (sl) (masculino)
- Francés: [1] érythrocyte (fr) (masculino); hématie (fr) (femenino); globule rouge (fr) (masculino)
- Inglés: [1] erythrocyte (en); red blood cell (en)
- Islandés: [1] rauðkorn (is); rautt blóðkorn (is)
- Italiano: [1] eritrocito (it) (masculino); globulo rosso (it) (masculino)
- Polaco: [1] erytrocyt (pl) (masculino); krwinka czerwona (pl) (femenino)
- Sueco: [1] erytrocyt (sv)
Gallego
[editar]eritrocito | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
eritrocito | eritrocitos |
- 1 Biología
- Eritrocito.
Véase también
[editar]Wikipedia en gallego tiene un artículo sobre eritrocito.
eritrocito | |
pronunciación (AFI) | /e.ri.troˈt͡ʃi.to/ |
silabación | e-ri-tro-ci-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.to |
Etimología
[editar]Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
eritrocito | eritrociti |
- 1 Biología
- Eritrocito, glóbulo rojo.
Véase también
[editar]Wikipedia en italiano tiene un artículo sobre eritrocito.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras pentasílabas
- ES:Rimas:i.to
- ES:Palabras documentadas desde 1906
- ES:Palabras formadas por composición
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Biología
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- GL:Biología
- Italiano
- IT:Palabras llanas
- IT:Palabras pentasílabas
- IT:Rimas:i.to
- IT:Palabras con el prefijo eritro-
- IT:Palabras con el sufijo -cito
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos masculinos
- IT:Biología