escápula

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  escapula, escapulá, escàpula

Español[editar]

 escápula
División a final de línea:  es - cá - pu - la
Pronunciación (AFI):  [esˈka.pu.la]
Longitud silábica:  tetrasílaba
Número de letras:  8
Acento léxico esdrújulo

Etimología[editar]

Del latín scapula.1

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
escápula escápulas
[1]
1 Anatomía.
Hueso que se encuentra en cada hombro, situado en la parte posterior del tórax, teniendo una forma triangular, delgada y ancha. Se articula con la clavícula y el húmero.2
«-Aquí consta -repuso don Fernando desdoblando el papel y leyendo- «que Juan Yupanqui sucumbió instantáneamente por la acción del proyectil lanzado de cierta altura, y que, rompiendo la escápula derecha, había atravesado oblicuamente ambos pulmones, destrozando las gruesas arterias del mediastino».» Matto de Turner, Clorinda (1889). «Capítulo XX», Aves sin nido. Consultado el 15 de agosto de 2020.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 VV. AA. (1884). «escápula», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 446. Consultado el 9 de agosto de 2020.
  2. VV. AA. (1870). «omoplato», en Nemesio Fernández Cuesta: Diccionario enciclopédico de la lengua española, volumen 2. Madrid: Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, página 691. Consultado el 10 de agosto de 2020.