escaramuza
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

escaramuza 1
- Pronunciación: [ es.ka.ɾaˈmu.sa ] (seseante) [ es.ka.ɾaˈmu.θa ] (no seseante) (AFI)
Del italiano scaramuccia ("refriega").1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
escaramuza | escaramuzas |
- 1 Milicia.
- Combate militar de escasa importancia, especialmente aquel en el que luchan las avanzadillas (grupo de soldados que va adelante del cuerpo principal) de los ejércitos.1
- 3
- Tipo de enfrentamiento entre combatientes a caballo que acometen y huyen por turnos, picando y evadiendo al contrario de un lado a otro.1
Información adicional[editar]
- Derivados: escaramucear, escaramuzador, escaramuzar.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre escaramuza
Traducciones[editar]
Traducciones
escaramuza 2
De escaramuzar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de escaramuzar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de escaramuzar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no escaramuces».
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 «escaramuza», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.