escarlata
Apariencia
escarlata | |
pronunciación (AFI) | [es.kaɾˈla.t̪a] |
silabación | es-car-la-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ta |
Etimología
[editar]Del árabe hispánico iškarláṭ, del griego medieval σιγιλλᾶτος (tejido de lana con marcas en forma de círculos), del latín sigillatum (paño marcado).
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | escarlata | escarlatas |
Femenino | escarlata | escarlatas |
- 1 Arte
- De coloración roja, viva, que corresponde específicamente al color que daba el antiguo colorante textil «escarlata de Holanda».
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
escarlata | escarlatas |
- 2 Textiles
- Tela de color escarlata.
- 3
- Paño típico que se usaba en las fiestas.[1]
- Uso: anticuado
- Sinónimo: grana
- 4
- Escarlatina.
- 5
- Murajes.
- Ámbito: Extremadura
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]