esclavizar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Español[editar]
esclavizar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Someter a una persona a las órdenes de otra, por lo general de manera degradante y con pérdida de sus derechos y privilegios quedando subyugada únicamente para recibir y obedecer órdenes so pena de severos castigos si las desacata.1
- 2
- Absorber, quitar mucho tiempo un trabajo o actividad generalmente poco agradable.1
- Uso: figurado, se emplea también como pronominal
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «esclavizar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.