espino
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

espino


- Pronunciación: [ esˈpi.no ] (AFI)
De espina, y esta del latín spīna.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
espino | espinos |
- 1 Botánica (árboles).
- (Crataegus spp.) Nombre dado a unas doscientas especies de árboles y arbustos, de la familia de las Rosáceas y género Crataegus, que se encuentran en zonas frías de Europa, Norteamérica y Asia. Tienen ramas espinosas, flores blancas o rosadas, y decorativos frutos con forma de bayas rojas que aparecen en otoño y permanecen en el árbol durante el invierno, lo que los convierte en apreciadas plantas de jardín.
- Ejemplo: Verdor nuevo los espinos/tienen ya por la colina,/toda de púrpura y nieve/en el aire estremecida. Los espinos- Luis Cernuda
- 2 Botánica (árboles).
- (Acacia caven) Árbol, de la familia de las Leguminosas (Fabaceae), espinoso, de flores amarillas y fruto característico en legumbre, que al madurar da una hermosa vaina dura y negra que contiene las semillas. Crece en tierras con poca agua y en los faldeos cordilleranos de América del Sur. Su madera es explotada para fabricar carbón vegetal. Es cultivado como arbusto de jardín.
- Ámbito: Argentina, Chile.
- Sinónimos: aromo, espinillo (Argentina).
- Ejemplo: El espino prende a una roca/su enloquecida contorsión,/y es el espíritu del yermo,/retorcido de angustia y sol. El espino - Gabriela Mistral
- 3 Botánica.
- Nombre común que reciben en diferentes regiones diversas especies de plantas con tallos o ramas espinosos, entre ellos Genista anglica, Rhamnus lycioides y Berberis vulgaris.
Forma verbal[editar]
- 4
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de espinar o de espinarse.
Locuciones[editar]
Locuciones con «espino»
Información adicional[editar]
- Anagramas: espión, inopes, opines, píenos, pienso, piones, ponéis.
- Derivación: espina, espino, espín, espinadura, espinal, espinar, espinazo, espíneo, espinera, espinescente, espinilla, espinillera, espinillo, espinosiego, espinoso, espinudo, puercoespín.