estenografiar
Apariencia
estenografiar | |
pronunciación (AFI) | [esˌte.no.gɾaˈfjaɾ] |
silabación | es-te-no-gra-fiar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | aɾ |

Etimología
[editar]De estenografía y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Escribir por medio de la estenografía (sistema de escritura rápido y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla).
- Sinónimo: taquigrafiar.
- Relacionados: estenográficamente, estenográfico.
Conjugación
[editar]Conjugación de estenografiar paradigma: enviar (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | estenografiar | haber estenografiado | |||||
Gerundio | estenografiando | habiendo estenografiado | |||||
Participio | estenografiado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo estenografío | tú estenografías | vos estenografiás | él, ella, usted estenografía | nosotros estenografiamos | vosotros estenografiáis | ustedes, ellos estenografían |
Pretérito imperfecto | yo estenografiaba | tú estenografiabas | vos estenografiabas | él, ella, usted estenografiaba | nosotros estenografiábamos | vosotros estenografiabais | ustedes, ellos estenografiaban |
Pretérito perfecto | yo estenografié | tú estenografiaste | vos estenografiaste | él, ella, usted estenografió | nosotros estenografiamos | vosotros estenografiasteis | ustedes, ellos estenografiaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había estenografiado | tú habías estenografiado | vos habías estenografiado | él, ella, usted había estenografiado | nosotros habíamos estenografiado | vosotros habíais estenografiado | ustedes, ellos habían estenografiado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he estenografiado | tú has estenografiado | vos has estenografiado | él, ella, usted ha estenografiado | nosotros hemos estenografiado | vosotros habéis estenografiado | ustedes, ellos han estenografiado |
Futuro | yo estenografiaré | tú estenografiarás | vos estenografiarás | él, ella, usted estenografiará | nosotros estenografiaremos | vosotros estenografiaréis | ustedes, ellos estenografiarán |
Futuro compuesto | yo habré estenografiado | tú habrás estenografiado | vos habrás estenografiado | él, ella, usted habrá estenografiado | nosotros habremos estenografiado | vosotros habréis estenografiado | ustedes, ellos habrán estenografiado |
Pretérito anterior† | yo hube estenografiado | tú hubiste estenografiado | vos hubiste estenografiado | él, ella, usted hubo estenografiado | nosotros hubimos estenografiado | vosotros hubisteis estenografiado | ustedes, ellos hubieron estenografiado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo estenografiaría | tú estenografiarías | vos estenografiarías | él, ella, usted estenografiaría | nosotros estenografiaríamos | vosotros estenografiaríais | ustedes, ellos estenografiarían |
Condicional compuesto | yo habría estenografiado | tú habrías estenografiado | vos habrías estenografiado | él, ella, usted habría estenografiado | nosotros habríamos estenografiado | vosotros habríais estenografiado | ustedes, ellos habrían estenografiado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo estenografíe | que tú estenografíes | que vos estenografíes, estenografiés | que él, que ella, que usted estenografíe | que nosotros estenografiemos | que vosotros estenografiéis | que ustedes, que ellos estenografíen |
Pretérito imperfecto | que yo estenografiara, estenografiase | que tú estenografiaras, estenografiases | que vos estenografiaras, estenografiases | que él, que ella, que usted estenografiara, estenografiase | que nosotros estenografiáramos, estenografiásemos | que vosotros estenografiarais, estenografiaseis | que ustedes, que ellos estenografiaran, estenografiasen |
Pretérito perfecto | que yo haya estenografiado | que tú hayas estenografiado | que vos hayas estenografiado | que él, que ella, que usted haya estenografiado | que nosotros hayamos estenografiado | que vosotros hayáis estenografiado | que ustedes, que ellos hayan estenografiado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera estenografiado, hubiese estenografiado | que tú hubieras estenografiado, hubieses estenografiado | que vos hubieras estenografiado, hubieses estenografiado | que él, que ella, que usted hubiera estenografiado, hubiese estenografiado | que nosotros hubiéramos estenografiado, hubiésemos estenografiado | que vosotros hubierais estenografiado, hubieseis estenografiado | que ustedes, que ellos hubieran estenografiado, hubiesen estenografiado |
Futuro† | que yo estenografiare | que tú estenografiares | que vos estenografiares | que él, que ella, que usted estenografiare | que nosotros estenografiáremos | que vosotros estenografiareis | que ustedes, que ellos estenografiaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere estenografiado | que tú hubieres estenografiado | que vos hubieres estenografiado | que él, que ella, que usted hubiere estenografiado | que nosotros hubiéremos estenografiado | que vosotros hubiereis estenografiado | que ustedes, que ellos hubieren estenografiado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) estenografía | (vos) estenografiá | (usted) estenografíe | (nosotros) estenografiemos | (vosotros) estenografiad | (ustedes) estenografíen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre estenografía.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.