estrago
Apariencia
estrago | |
pronunciación (AFI) | [esˈtɾa.ɰo] |
silabación | es-tra-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.ɡo |
Etimología
[editar]De estragar, y este del latín vulgar *stragare, del clásico strages, "ruina, confusión", de la raíz de sternere, "esparcir", del protoindoeuropeo *ster-.[1]
Sustantivo masculino
[editar]estrago ¦ plural: estragos
- 2
- Daño grave y generalizado.
- Relacionado: asolamiento
- Ejemplo:
Patada de canguro, a golpe duro
Lo vamo' a parar con esto, negro, te lo juro
Traje cianuro, pa' meterle en el trago
Cinco minutos acá y ya estamos causando estragosWos. Canguro. 2019.
- 3 Derecho
- Delito consistente en la causación de un daño grave contra la seguridad pública, como un incendio o inundación.
Locuciones
[editar]- hacer estragos: provocar gran admiración
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [2] Zerstörung (de) (femenino)
- Finés: [2] hävitys (fi); tuho (fi); vahinko (fi)
- Francés: [2] ravage (fr)
- Inglés: [2] ravage (en); havoc (en)
- Italiano: [2] rovina (it) (femenino); distruzione (it) (femenino); strage (it) (femenino)
- Neerlandés: [2] ravage (nl) (femenino); verwoesting (nl) (femenino); schade (nl) (común); slachting (nl) (femenino); verdelging (nl) (femenino); vernieling (nl) (femenino)
- Polaco: [2] spustoszenie (pl)
- Portugués: [2] estrago (pt)
- Rumano: [2] ravagiu (ro) (neutro)
- Turco: [2] hasar (tr); yıkım (tr); tahribat (tr); tahrip (tr)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Bomhard, Allan R. & Kerns, John C. (1994) The Nostratic macrofamily: a study in distant linguistic relationship. Amsterdam: Mouton de Gruyter, p. 298. ISBN 9783110139006
- ↑ «estrago» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 451. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.