Ir al contenido

evado

De Wikcionario, el diccionario libre
evado
pronunciación (AFI) [eˈβa.ðo]
silabación e-va-do[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.do

Forma verbal

[editar]
1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de evadir.
ēvādō
clásico (AFI) [eːˈwaː.doː]
rima e.u̯a.do

Etimología

[editar]

Del prefijo ex- y vādō1 ('ir').[2]

Verbo intransitivo

[editar]

presente activo ēvādō, presente infinitivo ēvādere, perfecto activo ēvāsī, supino ēvāsum.

1
Ir de dentro afuera, salir.[3]
b
Transitivo: salir de, irse de, dejar (un lugar, una condición, etc.).[3]
  • Ejemplo: vitam evadere — dejar la vida, morir
2
Ir de abajo arriba, subir, trepar.[3]
b
Transitivo: escalar, subir(se) a.[3]
3
Salir de una situación o condición negativa (encierro, enfermedad, peligro, etc.), escapar(se), fugarse, huir, evadir, librarse.[3]
4
Alcanzar un punto o lugar, llegar, terminar, resultar.[3]
b
Especialmente con final positivo: llegar a ser alguien, desarrollarse (física o intelectualmente), emerger (socialmente), etc.[3]

Verbo transitivo

[editar]
5
Pasar, dejar atrás, ir más allá.[3]

Conjugación

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Oxford Latin Dictionary. Editado por: P. G. W. Glare. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 1983.
  3. 1 2 3 4 5 6 7 8 «evado» en Ausführliches lateinisch-deutsches Handwörterbuch. Karl Ernst Georges. Editorial: Hahnsche Buchhandlung. Hannover, 1913.