expatriate
Apariencia
expatriate | |
pronunciación (AFI) | [eks.paˈt̪ɾja.t̪e] |
silabación | ex-pa-tria-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.te |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de expatriarse (con el pronombre «te» enclítico).
- Relacionados: expátriate (tú), expatríate (tú, admite doble conjugación)
expatriate | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del francés expatrier.
Sustantivo
[editar]Singular | Plural |
---|---|
expatriate | expatriates |
- 1
- Expatriado.
- Relacionados: inpatriate, repatriate.
Adjetivo
[editar]No comparable |
---|
- 2
- Expatriado.
Verbo transitivo
[editar]Flexión de to expatriate | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
- 3
- Expatriar.
Verbo intransitivo
[editar]- 4
- Expatriarse.
Véase también
[editar]- Wikipedia en inglés tiene un artículo sobre expatriate.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras tetrasílabas
- ES:Rimas:a.te
- ES:Formas verbales en imperativo
- ES:Formas verbales con enclíticos
- Inglés
- EN:Palabras sin transcripción fonética
- EN:Palabras provenientes del francés
- EN:Sustantivos
- EN:Adjetivos
- EN:Adjetivos no comparables
- EN:Verbos
- EN:Verbos transitivos
- EN:Verbos regulares
- EN:Verbos intransitivos