fambre

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 fambre
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del castellano antiguo fambre ("hambre").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
fambre fambres
1
Variante obsoleta de hambre.

Aragonés[editar]

 fambre
Pronunciación (AFI):  /'fam.bre/

Etimología[editar]

Del navarro-aragonés fambre ("hambre"), y este del latín vulgar *faminem ("hambre"), del latín famēs ("hambre").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
fambre fambres
1
Hambre.
2
Hambruna.

Castellano antiguo[editar]

 fambre
Pronunciación (AFI):  /ˈfam.bɾe/

Etimología[editar]

Del latín vulgar *faminem ("hambre"), y este del latín famēs ("hambre").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
fambre fambres
1
Hambre.
  • Ejemplo:
«por q̃ nos adoxiste en el deſiert por matar atodos de fãbre.» Almeric (1200). Fazienda de Ultramar (en castellano antiguo).
Porque nos trajiste al desierto para matarnos de hambre.
2
Hambruna.
  • Ejemplo:
«Apres deſstos vernã otros. vij. de fãbre q̃ nõ mẽbrara a los om̃s de / los. vij. ãnos. de la fartura. E nũqua fue mayor fãbre en tierra de egipto.» Almeric (1200). Fazienda de Ultramar (en castellano antiguo).
Después de estos vendrán otras siete años de hambruna para que nadie recuerde los siete años de abundancia. Y nunca hubo tal hambruna en la tierra egipcia.

Información adicional[editar]

Judeoespañol[editar]

 fámbre
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del castellano antiguo fambre ("hambre").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
fambre fambres
1
Variante de ambre.

Navarro-aragonés[editar]

 fambre
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar *faminem ("hambre"), y este del latín famēs ("hambre").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
fambre fambres
1
Hambre.
  • Ejemplo:
«Et por aquesta plaga et por fambre grant que sufrian de pan et vino et de todas viandas et por grant mortaldat que en ellos era, et Rey frances nin las sus gents non podian mas çofrir que fincassen alli, porque de part alguna non les ossaua venir vianda alguna por miedo del dito Rey de Aragon et de las sus gents qui diligentment lo espiauan, et dolens et vencidos plorosament començoron partir de aqui.»  «XXXVI», Cronica de San Chuan d'a Peña.

Referencias y notas[editar]