flexibilizar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
flexibilizar | |
No seseante (AFI): | [fle.ksi.βi.liˈθaɾ] |
Seseante (AFI): | [fle.ksi.βi.liˈsaɾ] |
Etimología[editar]
De flexible (del latín flexibilis) y el sufijo -izar.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Hacer que algo o a alguien se ponga flexible (que se pueda doblar fácilmente; dúctil, dispuesto al cambio). Dar flexibilidad.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal (volverse flexible).
- Antónimos: atesar, atiesar, endurecer, enrigidecer, entiesar.
- Relacionados: ablandar, enmollecer, suavizar.
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «flexibilizar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.