fonética
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
fonética | |
Pronunciación (AFI): | [foˈne.ti.ka] |
De fonético y el sufijo -́ica. Acuñado con base en el griego antiguo φωνή (foné, "sonido").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
fonética | fonéticas |
- 2
- Conjunto de los fonemas y sonidos sistemáticamente ordenados en un idioma o lengua.2
- Ejemplo:
- «La fonética del chino es aún más compleja que la inglesa». [1]
Forma adjetiva[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | fonético | fonéticos |
Femenino | fonética | fonéticas |
- 3
- Forma del femenino de fonético.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre fonética..
- Términos propios de la fonética, incluidos en Wikcionario.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Se escriben con mayúscula inicial los "sustantivos y adjetivos que forman el nombre de disciplinas científicas, cuando nos referimos a ellas como materias de estudio, y especialmente en contextos académicos (nombres de asignaturas, cátedras, facultades, etc.) o curriculares: Soy licenciado en Biología; Me he matriculado en Arquitectura; El profesor de Cálculo Numérico es extraordinario. Fuera de los contextos antes señalados, se utiliza la minúscula: La medicina ha experimentado grandes avances en los últimos años; La psicología de los niños es muy complicada". «mayúsculas», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española. Consultado el 19 ene 2014.
- ↑ «fonética», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.