fulana
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
fulana | |
Pronunciación (AFI): | [fuˈla.na] |
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
De fulano y el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | fulano | fulanos |
Femenino | fulana | fulanas |
- 1
- Término utilizado para referirse a una mujer, real o supuesta, que no se desea identificar o de la cual se desconoce el nombre.[1]
- 2
- Mujer cualquiera, genérica o supuesta.[1]
- 3
- Mujer determinada cuyo nombre se omite por desprecio o desinterés.[1]
- Uso: despectivo.
- 4
- Mujer con quien alguien tiene una relación sentimental sin un compromiso o estatus como pareja estable.[1]
Singular | Plural |
---|---|
fulana | fulanas |
- 5
- Mujer que se dedica por ocupación a la gratificación sexual de otros.[1]
- Uso: despectivo.
- Sinónimos: véase Tesauro de prostituta.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Forma flexiva[editar]
Forma adjetiva[editar]
- 1
- Forma del femenino singular de fulano.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «fulana», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.