«La fumata de la primera votación de los cardenales que eligen al sucesor de Juan Pablo II ha sido negra, lo que significa que el resultado ha sido negativo». [1]
2
Se usa también en sentido figurado, para referirse a una votacióndecisiva o no, dependiendo de si le sigue el adjetivo blanca o negra.
Uso: sobre todo en el ámbito periodístico
Ejemplo:
«Hoy podría haber "fumata blanca" sobre quien será en nuevo Vicepresidente del Cabildo de La Gomera». [2]
fumata blanca: la que sale de la Capilla Sixtina cuando hubo una votación exitosa y hay un nuevo Papa. Se usa también en sentido figurado para referirse a cualquier votación decisiva.
fumata negra: la que sale de la Capilla Sixtina cuando no se llega a los 2/3 necesarios para elegir un Papa.