güero
Apariencia
güero | |
pronunciación (AFI) | [ˈɡwe.ɾo] |
silabación | güe-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | huero |
variantes | güerito |
rima | e.ɾo |
Etimología 1
[editar]De gorar, del celtíbero *gorare.[1]
Adjetivo
[editar]güero ¦ plural: güeros ¦ femenino: güera ¦ femenino plural: güeras
- 1
- Se dice del huevo no fecundado o cuya fecundación no resulta viable a causa de algún accidente o negligencia durante la incubación.
- 2
- Por extensión, vano, vacío y sin substancia.[2]
Traducciones
[editar]Etimología 2
[editar]Incierta. La Academia la deriva de una supuesta voz indígena (cuál), aunque otros autores han sugerido que es la misma etimología que la anterior.[3]
Sustantivo masculino y femenino
[editar]güero ¦ plural: güeros ¦ femenino: güera ¦ femenino plural: güeras
Referencias y notas
[editar]- ↑ «güero» en Diccionario etimológico en línea. Editorial: deChile.
- ↑ «güero» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
- ↑ William Rojas. «Cuál es el origen de la palabra güero». La Semana. 16 abr 2022. Obtenido de: https://lasemanadelsur.com/2022/04/16/mexico-cual-es-el-origen-de-la-palabra-guero/.
- ↑ «güero» en Diccionario del español de México. Editorial: Colegio de México. Ciudad de México.