Avegallinácea con una cresta cutánea de variadas formas sobre la cabeza, dos apéndices carnosos (carúnculas) que le cuelgan debajo del pico, patas con uñas para escarbar; el macho (gallo) posee un espolón. Es un ave de corral de la que se aprovechan sus huevos, plumas y carne.
Uso: figurado, despectivo, se emplea también como adjetivo.
Ejemplo:
«Y por eso sos un bobo y un gallina, que no sabés ni peliar, ni siquiera con uno del grandor tuyo. Por eso tu taita quiere más a Antolino, qu'es guapo y s'echa cocas con todos». Carrasquilla, Tomás (1935-1936, Colombia). Hace tiempos. EPESA (Madrid, 1951).