geranio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
geranio | |
Pronunciación (AFI): | [xeˈɾa.njo] |

Etimología[editar]
Del latín geranium, y este del griego antiguo γεράνιον (geránion)1, de γέρανος (géranos, "cigüeña")2, del protoindoeuropeo *gerh₂-. Compárese el catalán gerani, el francés géranium, el italiano geranio o el portugués gerânio
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
geranio | geranios |
- 1 Botánica.
- (Geranium spp., Pelargonium spp.) Cualquiera de unas 600 especies de plantas de la familia de las geraniáceas, de distribución cosmopolita, tallo erecto, hojas palmadas, flores vistosas de color blanco a púrpura y fruto en cápsula. Por su resistencia y atractivo, se emplean frecuentemente como ornamentales
- Ejemplos:
- "Se hace un corte transversal del tallo o de la hoja del geranio o novio (Pelargonium solanae) de las hojas de la yerbabuena (Mentha piperita) o de cualquier labiada y en la subepidérmis se pueden ver estos pelos". García Barriga, Hernando (1964) Técnica microscópica vegetál: fitomicroscopía. Bogotá: Intituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, p. 117
Locuciones[editar]
Locuciones con «geranio»
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «geranio», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1932–1935). "géranium". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición