"Los encuentros y desencuentros de lo global y lo local engendran espacios ‘glocales’, donde el enfoque ya no es en geografía, sino en procesos simultáneos de co-existencia translocal." Sichel, Berta M. (1999) Aztlán hoy: la posnación chicana. Madrid: Comunidad de Madrid, p. 28 [1]
"La realidad es distinta; hay una serie de vinculaciones que dan origen a un escenario nuevo: ‘Lo glocal’, término acuñado por Roland Robertson." Huerta Rincón, África (2000) “La radio en la era digital”. En: Ballesta Pagán, Javier (coord.) Medios de Comunicación para una Sociedad Global. Murcia: Universidad de Murcia, p. 84 [2])