glosolalia
Sumario
Español[editar]
glosolalia | |
Pronunciación (AFI): | [glo.soˈla.lja] |
Etimología[editar]
Del inglés glossolalia, acuñada en 1879 por el clérigo anglicano Frederic William Farrar a partir del griego antiguo γλῶσσα (glõssa, "lengua") y λαλιά (laliá, "habla")[1] . La forma γλωσσολαλία (glossolalía) no aparece en el texto griego de la Biblia
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
glosolalia | glosolalias |
- 1 Religión.
- Supuesta capacidad milagrosa de hablar lenguas desconocidas para el hablante por efecto de una gracia especial
- Sinónimos: don de lenguas, xenoglosia
- 2 Psicología.
- Vocalización ininteligible pero similar en ritmo y estructura al lenguaje, que se observa en el habla infantil o como efecto de un trance o un cuadro psicopatológico
- Sinónimo: xenoglosia
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre glosolalia
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ "glossolalia". En: Oxford English Dictionary Online (1989). Oxford: Oxford University Press