gramático
gramático | |
pronunciación (AFI) | [ɡɾaˈma.t̪i.ko] |
silabación | gra-má-ti-co |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ti.ko |
Etimología
[editar]Cultismo. Uso atestiguado desde 1250.[1] Del latín grammaticus, y este del griego antiguo γραμματικός (grammatikós).
Adjetivo
[editar]gramático ¦ plural: gramáticos ¦ femenino: gramática ¦ femenino plural: gramáticas
Sustantivo masculino y femenino
[editar]gramático ¦ plural: gramáticos ¦ femenino: gramática ¦ femenino plural: gramáticas
- 2 Profesiones
- Persona entendida en gramática o que escribe de ella.[2]
- Ejemplo:
«En este dominio, como no sea por la boca del vulgo ignaro, no hay que registrar fanfarronería alguna dialectal. Los gramáticos y filólogos que han estudiado esa curiosa modalidad lingüística, lo han hecho con singular amor y competencia científica».Rubio y Lluch, Antonio. Discurso leído ante la Real Academia Española. Del nombre y de la unidad literaria de la lengua catalana (…). Página 27. 1930.
- Ejemplo:
«Pinciano Quintiliano, demás de los precebtos ordinarios y reglas comunes, pide que el buen gramático sea muy leído en los poetas y en historias, y muy curioso en las antigüedades, y docto en latín y griego, y abundoso de buenas y ordenadas palabras, porque no basta hablar congruamente como gramático, sed oportet latine dicere».Arce de Otárola, Juan de. Coloquios de Palatino y Pinciano. Página 367. 1550.
- Ejemplo:
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Francés: [1] grammatical (fr); [2] grammairien (fr)
- Inglés: [1] grammatical (en); [2] grammarian (en)