granada
Apariencia
granada | |
pronunciación (AFI) | [gɾaˈna.ða] ⓘ |
silabación | gra-na-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.da |
Etimología
[editar]Del latín granata, "rico en semillas", siendo malum granatum el nombre del fruto en latín, y aquel a su vez de granum, "grano", del protoindoeuropeo *greno-
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
granada | granadas |

- 1 Alimentos
- Fruto del granado (Punica granatum), una baya de alrededor de 10 cm de diámetro y forma globosa, corteza que va del blanco amarillento al rosa subido y multitud de semillas recubiertas por un arilo subácido a muy dulce, de color similar al de la corteza, apreciado en gastronomía

- 2
- Pequeño dispositivo explosivo, que se arroja a mano
- 3
- Proyectil explosivo, basado en un cohete pequeño, que es despedido desde un lanzagranadas
Locuciones
[editar]Locuciones con «granada» [▲▼]
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre granada.
- granadero
- lanzagranadas
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Azerí: [1] nar (az)
- Catalán: [1] magrana (ca) (femenino); [1] mangrana (ca) (femenino); [2-4] granada (ca) (masculino)
- Vasco: [1] mingrana (eu)
- Kotava: [1] kuvime (avk); [2] moldey (avk)
- Náhuatl central: [1] ezxocotl (nhn)
- Náhuatl clásico: [1] granadaxocotl (nci)
- Náhuatl de la Huasteca central: [1] esxokotl (nch)
- Náhuatl de la Huasteca oriental: [1] esxokotl (nhe); granadah (nhe)
- Ruso: [1] гранaт (ru) (masculino); [2-4] гранaта (ru) (femenino)