gripe española
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
gripe española | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Llamada así porque al principio ocupó una mayor atención de la prensa en España que en el resto de Europa, ya que no estaba involucrada en la guerra y por tanto no se censuró la información sobre la enfermedad.
Sustantivo femenino[editar]
Singularia tantum |
---|
gripe española |
- 1 Medicina (enfermedades).
- Pandemia de gripe que, entre los años 1918 y 1920 mató a entre 20 y 40 millones de personas.
- Ejemplo:
- «La gripe española del 18 entró a Granada desde el Levante y en el otoño de aquel año se extendió con rapidez» [1]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre gripe española
Traducciones[editar]
Traducciones