guindar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
guindar | |
Pronunciación (AFI): | [gin.ðaɾ] |
Etimología[editar]
Del francés guinder
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Colgar, colocar algo a gran altura.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal
- 2
- Ahorcar, colgar a alguien en la horca.[1]
- Uso: irónico, se emplea también como pronominal
- 3
- Realizar un logro con ayuda de otras personas.[1]
- Uso: coloquial
- 4
- Colgar.[1]
- Ámbito: América, Canarias
- Uso: se emplea también como pronominal
Verbo intransitivo[editar]
- 7
- Descansar, dormir.[1]
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 «guindar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.