habilitar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 habilitar
Pronunciación (AFI):  [a.βi.liˈtaɾ]

Etimología[editar]

Del latín habilitās ("habilidad") y el sufijo flexivo ar1

Verbo transitivo[editar]

1
Dar a alguien o a algo la habilidad, capacidad, autoridad, o adecuación y medios para que pueda hacer algo, lograrlo o servir para un fin.
  • La consejería habilita al cliente para enfrentar sus problemas
  • Van a habilitar el viejo edificio para un centro comercial
2
Hacer disponible el capital o la financiación necesarios para un proyecto o negocio.
  • Ejemplo: No se debe hacer una transacción sin habilitar los fondos necesarios para ella [1]
3 Derecho.
Dar aptitud, capacidad, posibilidad o autorización legales a una persona o a un trámite.
  • Ejemplos:
  • Lo habilitaron como representante de la comunidad
  • No se ha habilitado la apelación y por ello el proceso está detenido
4
Hacer socio o copropietario al empleado de una empresa.1
  • Ámbito: América
5
Tomar un examen adicional para aprobar un curso, después de haber fallado en un intento anterior.
  • Ámbito: Colombia
  • Uso: desusado
  • Ejemplo:
«Entonces descubrí que era miope... Sólo una vez tuve que habilitar una materia, francés, y mi mamá se escandalizó y se dedicó a enseñarme poemas en francés» Portaccio Fontalvo, José (2005). Cien años de esperanza, pág. 136. ISBN 9789589653593.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Portugués[editar]

 habilitar
Pronunciación (AFI):  [a.bil.iˈtaR]

Etimología[editar]

Del latín habilitās ("habilidad")

Verbo[editar]

1
Habilitar (hacer hábil, capacitar, dar autorización legal).
«O counseling è um processo de interação entre duas pessoas, counselor e cliente, cujo objetivo é aquele de habilitar o cliente a tomar uma decisão»  «Counseling», Wikipedia en portugués, consultada el 26 mar 2013

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. «habilitar» en Diccionario de la Lengua Espasa-Calpe (2005). Consultado el 26 mar 2013.