hidalguía
Apariencia
hidalguía | |
pronunciación (AFI) | [i.ð̞alˈɣ̞i.a] |
silabación | hi-dal-guí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.a |
Etimología 1
[editar]Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
hidalguía | hidalguías |
- Ejemplo:
Y, con todo, esto me basta. Pues los sufrimientos y el largo tiempo transcurrido y en tercer lugar la hidalguía, me han enseñado a resignarme.Sófocles. Sofocles: Teatro completo (406 A.C.). Capítulo Edipo en Colono. Página 289. Editorial: Bruguera. 1973. OBS.: trad. de Julio Pallí Bonet
- Ejemplo:
Locuciones
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ 2,0 2,1 «hidalguía» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 542. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.