hincha
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

hincha 1
- Pronunciación: [ ˈiɲ.tʃa ] (AFI)
De hinchar.
Sustantivo femenino y masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
hincha | hinchas |
- 1
- Partidario entusiasta de un club deportivo o de alguien famoso en alguna actividad.1
- Sinónimos: admirador, aficionado, entusiasta, forofo, fan, seguidor.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
hincha | hinchas |
Forma verbal[editar]
- 3
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de hinchar o de hincharse.
- 4
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hinchar.
- Relacionado: hinches (imperativo negativo)..
Información adicional[editar]
- Derivación: hinchar, hincharse, hinchado, hincha, hinchazón, deshinchar, deshincharse, deshinchado.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
hincha 2
De henchir o su variante hinchir.
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de henchir o de henchirse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de henchir o de henchirse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de henchir o del imperativo negativo de henchirse.
- 4
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hinchir.
- 5
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hinchir.
- 6
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hinchir.
- Relacionado: hínchase (pronominal).
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «hincha», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.