hipocorístico
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
hipocorístico | |
Pronunciación (AFI): | /i.po.ko.ˈris.ti.ko/ |
Etimología[editar]
Del griego antiguo ὑποκοριστικός (hypokoristikós), "que habla como los niños" o "que usa nombres entrañables". Derivado de "ὑπό", "por debajo" o en este caso "indirectamente", y "κορίζομαι", "acariciar".
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
hipocorístico | hipocorísticos |
- 1
- Vocablo usado, con intención afectuosa, que a veces ha sido sometido a cierta deformación. Con este término se alude, especialmente, a las abreviaciones y modificaciones que sufren los nombres propios en la lengua familiar.
- Ejemplos:
- Meche por Mercedes
- Concha por Concepción
- Paco por Francisco
- Moncho por Ramón
- Uso: Se usa, así mismo, como adjetivo (por ejemplo, en la frase "Curro" constituye un término hipocorístico de "Francisco", junto con "Paco").
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre hipocorístico
Traducciones[editar]
Traducciones