indignidad
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sumario
Español[editar]
indignidad | |
Pronunciación (AFI): | [in̪.diɣ.niˈðað] |
Etimología[editar]
Del latín indignitas, indignitātis.[1]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
indignidad | indignidades |
- 1
- Condición o carácter de indigno (que no merece o no es digno de algo; ruin, vil).[1]
- Relacionados: dignidad, indignar, indignación.
- 2
- Acción digna de rechazo que ofende el sentido de justicia, dignidad o decencia.[1]
- Sinónimos: bajeza, degradación, deshonor, ruindad, vileza.
- 3 Derecho.
- Causa de que un heredero pierda el derecho a un legado por mala conducta hacia su familia o las personas que le dejarían la herencia.[1]
- 4
- Emoción de fuerte rechazo y rabia.
- Uso: anticuado.[1]
- Sinónimos: enojo, ira.
- Sinónimos: véase Tesauro de enojar..
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: dedignar, dignación, dignamente, dignarse, dignatario, dignidad, dignificable, dignificación, dignificante, dignificar, digno, indignación, indignamente, indignar, indignidad, indigno.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «indignidad», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.