infierno
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
infierno 1
- Pronunciación: [ iɱˈfjeɾ.no ] (AFI)
Del latín infernum, forma neutra de infernus ("de las regiones bajas"), de inferus ("bajo, inferior").

Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
infierno | infiernos |
- 1 Religión.
- Lugar ultramundano al que algunas doctrinas consideran que las almas de los muertos infortunados son llevadas tras su defunción.
- 2
- En particular, para el cristianismo, el Islam y otras religiones, lugar ultramundano al que los pecadores irredentos son enviados tras la muerte para su eterno castigo.
- 3
- Por extensión, tormento al que estos son sometidos.
- Sinónimos: condenación.
- Antónimos: gloria, visión beatífica.
- 6
- Situación de gran padecimiento y angustia.
- Uso: figurado.
- 7
- Lugar donde se pasan muchas calamidades y situaciones aciagas y adversas.
- Uso: coloquial, figurado.
Locuciones[editar]
Locuciones con «infierno»
|
|
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre infierno..
- Consultar este término en Wikisource
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
infierno 2
De infernar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de infernar o de infernarse.