ingerir
Español[editar]
ingerir | |
Pronunciación (AFI): | [iŋ.xeˈɾiɾ] |
Homófono: | injerir |

Etimología[editar]
Del latín ingerō, ingerere,1 compuesto de in ("dentro") y gerō, gerere ("llevar").
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Hacer pasar por la boca o por el canal alimentario, hacia adentro del organismo, sustancias como alimentos, medicamentos, drogas o bebidas.1
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Del étimo gerō, gerere ("llevar"): gerencia, gerenciar, gerente, gerundio, gesta, gestación, gestante, gestar, gestatorio, gesticulación, gesticulador, gesticulante, gesticular, gesticuloso, gestionar, gestión, gesto, gestor, gestoría, gestual, gestualidad, congerie, congeries, congestión, congestionar, congestivo, digerir, digestión, egestad, egestión, engerir, ingerir, ingesta, ingestión, sugerir, sugerencia, sugestión, sugestionar.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «ingerir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.